Tras las pantallas de nuestros hijos
Información de interés y enlaces mencionados en las charlas educativas realizadas por Ramón Cutanda, maestro del CEIP Ntra. Sra. de la Esperanza de Calasparra (Murcia)
Última actualización: 18 de noviembre de 2019
Para descargar la presentación «Tras las pantallas de nuestros hijos» al completo pincha aquí.
AVISO: Los vídeos contenidos en la presentación incluyen material violento y sexual muy explícito y es necesario iniciar sesión en Youtube (se necesita tener una cuenta; todas las de Gmail son válidas) para verificar que se es mayor de 18 años.
Para descargar la presentación «Marionetas de las pantallas», dedicada a las adicciones sin sustancia, pincha aquí.
Para facilitar el acceso a los puntos más relevantes de la presentación incluyo aquí la información más básica:
Control Parental
Windows, macOS, Android, iOS, Playstation 4, Playstation 5, Xbox, Nintendo. En internet hay cientos de tutoriales sobre cómo usarlos.
Qustodio. Posiblemente sea la solución más complete para móviles, tabletas y ordenadores. Es de pago (desde 30€ al año por 3 dispositivos), aunque ofrece algunas funciones gratuitas.
IMPORTANTE: A partir de los 14 años hay necesidad de:
- Consentimiento por parte del menor, o
- Necesidad de probar la existencia de un riesgo real
https://www.pantallasamigas.net: la mejor web en español para padres y niños.
Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil
https://www.gdt.guardiacivil.es
PEGUI – Pan European Game Information
AEVI (Asociación Española de Videojuegos)
http://www.aevi.org.es/la-industria-del-videojuego/los-videojuegos-mas-vendidos/